Calorina
Calorina se destaca en el día internacional de la Mujer
Actualizado: 13 jul 2019
Al celebrarse el “Día Internacional de la Mujer” el Indecopi consideró propicio destacar la contribución de la mujer peruana al desarrollo del país, mediante sus actividades creativas, innovadoras y como emprendedoras, haciendo uso de las herramientas de la propiedad intelectual. En este sentido, cabe señalar que entre 2016 y 2018, un total de 2 788 inventoras y creadoras solicitaron el registro de sus patentes y de sus obras, ante la institución.
En ese sentido, la institución se suma a los homenajes a la mujer peruana y destaca seis casos de éxitos de emprendedoras que han salido adelante en diferentes ramas de la propiedad intelectual.
Entre el 2016 y 2018 un total de 2 788 mujeres han solicitado el registro de sus patentes y obras artísticas ante la institución. Asimismo, 7 318 mujeres emprendedoras solicitaron el registro de sus marcas y otros signos para salir adelante con sus proyectos empresariales, durante el año 2017.
En el campo de las patentes, la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) registró 202 solicitudes de patentes para la protección de nuevos productos o procesos en los que han participado mujeres, ya sea desde la Universidad o de manera independiente.
De igual manera están las inventoras Zulma y Gaby Quispe Anaya por su invento “Prenda autogeneradora de calor para animales”, que permite mantener con vida a los animales de las zonas altoandinas en épocas de heladas, evitando que muchas familias y comunidades rurales vean afectados sus ingresos económicos.
Es importante destacar la participación de las mujeres en la actividad de patentamiento ha crecido fuertemente en el país en los últimos años, de 7% en 2009 a 10% en 2010 y a 25% en 2018.
El Indecopi saluda y destaca la participación y valor de la mujer peruana en diferentes actividades, por lo que reafirma su compromiso de continuar poniendo a su disposición las herramientas de la propiedad intelectual que, por competencia, le corresponde promover.
Fuente: Indecopi